La percepción del tiempo
.
.
La percepción del tiempo
Le angustia mirar el reloj. El reloj es consciente de esa angustia y se para, para que él no sufra. Al pararse el reloj, el tiempo se detiene. Pero no hay más paraísos que los paraísos perdidos y entonces el reloj, compasivo, vuelve a marcar la huída de las horas.
Juan Yanes
.
.
.
.
.
.
.
.
Anuncios
Menos mal que el reloj arrancó el tiempo de nuevo. Solo pensar en vivir siempre, en un tiempo detenido por la angustía…. No, mejor vivir, aunque las horas huyan.
Luisa Hurtado González
20 de mayo de 2013 at 6:49
Hola Luisa, el caso es que no existe nadie que tenga la experiencia de vivir fuera del tiempo. Todo son suposiciones. Seguramente fuera del tiempo tampoco se puede pensar, sufrir, amar… recuerdo haber leído cosas muy bonitas y paradógicas de San Agustín, sonbre el tiempo… pero ya no me acuerdo dónde.
Juan Yanes
21 de mayo de 2013 at 0:47
Ni siquiera creo que existan los paraísos perdidos, otra mentira de nuestra memoria colectiva…ay!
virgi
21 de mayo de 2013 at 6:16
No es que existan sino que nos los inventamos… Por ejemplo una de las versiones más exitosa de la infancia es la infancia como paraiso perdido. Hay mucha gente que lo vive así. Un saludito Virgi.
Juan Yanes
21 de mayo de 2013 at 10:04